Seminario Permanente de Investigación Agraria
Quiénes Somos Seminarios Bienales SEPIA en Regiones Publicaciones Información Agraria Contacto

Quienes somos

Organización

5. Directorio de Investigadores Asociados

< Volver

Damonte Valencia, Gerardo

Estudios: PhD

Tema de Especialidad: Antropología

Información institucional

Institución: Pontificia Universidad Católica del Perú

Departamento: Lima

País: Perú

Currículum

Gerardo Damonte es profesor e investigador del Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). También es director del programa de Posgrado en Desarrollo Sostenible y Desigualdades Sociales en la Región Andina (trAndeS), una iniciativa conjunta entre la Freie Universität Berlin (FU Berlin) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

Publicaciones:

  • (2021) Damonte, G; Godfrid, J y López, A. Mining and urbanization: Ways of generating water insecurity in Andean territories. The Extractive Industries and Society. https://doi.org/10.1016/j.exis.2021.100954
  • (2021) Damonte, G. H. Limited state governance and institutional hybridization in alluvial ASM in Peru. Resources Policy , 72 (102118) https://doi.org/10.1016/j.resourpol.2021.102118.
  • (2021) Damonte, G. H.; Gobel, B.; Paredes, M. V.; Schorr, B. y Castillo, G. M. (Eds.). ¿Una oportunidad perdida? Boom extractivo y cambios institucionales en el Perú. LIMA: Fondo Editorial PUCP – BERLIN: Ibero-Amerikanisches Institut. pp.254.
  • (2021) Damonte, G. H. La descentralización incierta: desconcentración, privatización y la persistencia de desigualdades territoriales en el sector extractivo peruano. En ¿Una oportunidad perdida? Boom extractivo y cambios institucionales en el Perú. (pp. 27-60)  LIMA: Fondo Editorial PUCP.
  • (2021) Ulloa, A.; Godfrid, J.; Damonte, G. H.; Quiroga, C. y Lopez, A. P. Monitoreos Hídricos: conocimientos locales como defensa territorial y ambiental en Argentina, Perú y Colombia. ICONOS: Revista de Ciencias Sociales , XXV (69), pp. 77-97. http://doi.org/10.17141/iconos.69.2021.4489
  • (2020) Garteizgogeascoa, M.; Kluger, L.; Gonzales, I. E.; Damonte, G. H. y Flitner, M. Contextualizing Scenarios to Explore Social-Ecological Futures: A Three Step Participatory Case Study for the Humboldt Current Upwelling System. Frontiers in Marine Science, 7, pp. 118. https://doi.org/10.3389/fmars.2020.557181
  • (2020) Damonte, G. H. Transformación de la representatividad política local en contextos extractivos a gran escala en los Andes Peruanos. En Antropologia da Política Indígena. Experiências e dinâmicas de participação e protagonismo indígena em processos eleitorais municipais (Brasil-América Latina). (pp. 341-378)  RÍO DE JANEIRO: ABA, LACED.
  • (2020) Damonte, G. H. y Glave, M. A. Los límites de la implementación de la Ley de Consulta Previa en los Andes peruanos. En Épicas del Neoliberalismo: subjetividades emprendedoras y ciudadanías precarias en el Perú editado por Cánepa, G y Lamas L. (pp. 433-468)  LIMA: PUCP – CISEPA.
  • (2008) “Anthropology” (Estudios antropológicos en América Latina). En: Encyclopedia of Latin American History and Culture (en prensa). Washington, Thomson Gale.
  • (2007) The Constitution of Political Identities in the Andes.  Mining, Rural Comnunities, Social Movements and Protests in Bolivia and Peru (La Constitución de Identidades Políticas en los Andes.  Minería, Comunidades Rurales, Movimientos Sociales y Protestas en Bolivia y Perú).  Tesis Doctoral. Cornell University.
  • Política de Transformaciones Territoriales.  Anthony Bebbington, ed. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
  • (2006) “Imágenes en negociación.  La entrada de la nueva minería a la esfera pública nacional”.  En Mirando la esfera pública desde la cultura.  Lima, PUCP – CONCYTEC.
  • (2003) “Perú Paz Social o Desarrollo Sustentable?” (con: Ossio, J; Dávila, B, Rocha, F  and Leon, C.).  en Empresas Mineras y Desarrollo Local en América Latina: Chile, Colombia y Perú.  Montevideo: IIPM/IDRC (libro electrónico).

  • Organización
  • Asamblea General de Asociados
  • Consejo Directivo
  • Secretaría Académica
  • Secretaría Ejecutiva
  • Directorio de Investigadores Asociados
  • ¿Cómo ser Investigador Asociado?
  • Objetivos
  • Logros
  • Apoyo Institucional

Informes

Jr. María Parado de Bellido 150,
Urb. San Felipe
Magdalena del Mar
Lima 17, Perú
Telefax: (0051) (1) 261-2728
Email: sepia@sepia.org.pe

Ubicación

Redes sociales

SEPIA, Seminario Permanente de Investigación Agraria
     
  • Quiénes Somos
  • Seminarios Bienales
  • SEPIA en Regiones
  • Publicaciones
  • Información Agraria
  • Contacto
     

© Copyright, 2023. SEPIA